HABLEMOS DE DISCAPACIDAD INTELECTUAL Cecilia González
Para comenzar, debemos conceptualizar de qué hablamos cuando nos referimos a Discapacidad,la RAE en este sentido no da un concepto muy claro y además es bastante desactualizado teniendo en cuenta los nuevos estudios, formas de ver y trabajar con ella, dice: “discapacidad” 1. f. Condición de discapacitado. Percibe una prestación por su discapacidad. 2. f. Manifestación de una discapacidad. Personas con discapacidades en las extremidades. Teniendo en cuenta los tiempos que corren en donde se intenta incluir y no etiquetar a las personas, es indispensable que se trabaje sobre aquellas que viven con alguna discapacidad, ya desde hace algún tiempo y gracias principalmente al trabajo silencioso, pero permanente de los padres, no se acepta el término “retraso mental” ya que posee un carácter peyorativo que subraya lo negativo. El término ha sido sustituido por el de “discapacidad intelectual” que no define ni condena irreversiblemente a la persona, sino que nos alerta hacia una situación o es...